Esta es la micropíldora que hemos realizado sobre la dependencia espero que os guste.
¿Qué es la dependencia?
21:58 |
Etiquetas:
Actividades Seminarios
Read User's Comments(0)
au revoir!
19:10 |
Hola a todos hoy día de despedirme de este blog. Aunque ha sido actividad divertida la que hemos llevado a cabo desde esta plataforma al terminar la asignatura serán menos las entradas que realizaré en él por eso no lo considero un adios defenitivo, sino un hasta pronto.
Recursos Tecnológicos Didácticos II: Los Medios Audiovisuales
19:53 |
Etiquetas:
ACTIVIDADES CLASES
Rol analista
Esta semana mi rol es el de analista, una vez visto cada uno de sus blogs creo que merecen la siguiente puntcuación:
- María:7
- Vero:7
- Yaiza:7
- Nerea:7
- Yo: 7
MENOR ABANDONO ESCOLAR
21:09 |
Etiquetas:
Entrada semanal
Esta es una noticia que he leido en el país "El porcentaje de jóvenes que no pasa de ESO cae del 31% al 28% en un solo año"
En ella explican como son cada vez los jóvenes que terminan sus estudios completos. Uno de los motivos es la crisis, por lo cual el descenso es más claro
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/crisis/reduce/abandono/escolar/temprano/nivel/elpepusoc/20110520elpepisoc_5/TesROL BUSCADORA: FUNDACIÓN THEODORA
Esta semana mi rol es el de buscadora, y he elegido la página web de la Fundación Theodora, una fundación que desde enero de 2000 esta presente en España. El objetivo de la fundación es el de aliviar el sufrimiento de los niños hospitalizados a través de la risa. Para ello, organiza, sufraga y forma a los Doctores Sonrisa, artistas profesionales especialmente preparados para trabajar en el medio hospitalario.
La labor que realizan los Doctores Sonrisa en los hospitales, me parece muy importante ya que con su presencia ayudan a los niños y a sus familiares a olvidarse un poco de la situación por la que están pasando y hacen más llevadero la estancia en los hospitales.
Actualmente la Fundación lleva a cabo su trabajo en 20 hospitales de España.
La persona que quiera colaborar puede hacerlo.
Story board de la micropíldora audiovisual
9:18 |
Etiquetas:
Actividades Seminarios
Presentación1
View more presentations from mjhoyas
DOCTORES SONRISA
20:47 |
Etiquetas:
Entrada semanal
ESTE ES UN VIDEO DONDE PODEMOS VER COMO TRABAJAN LOS DOCTORES SONRISA EN LOS HOSPITALES, EN EL QUE NOS MUESTRA LO QUE OPINAN LOS NIÑOS SOBRE ELLOS, QUE LES PARECE SUS VISITAS.
PARA MI ES UN GRAN TRABAJO EL QUE RELAIZAN ESTAS PERSONAS YA QUE HACEN QUE LOS NIÑOS DISFRUTEN Y NO SE PREOCUPEN EN LAS SITUACIONES QUE SE ENCUENTRAN
Como a veces lo hice yo
23:56 |
Etiquetas:
Entrada semanal
Esta semana mi entrada semanal es una canción, que a mi particularmente me gusta por lo que dice su letra. Es del último disco de Rulo y la contrabanda y se llama como a veces lo hice yo.
TEMPORALIZACIÓN DEL GUIÓN
23:43 |
Etiquetas:
Actividades Seminarios
Dependencia
0 (3’85) | Las alumnas de Educación Social de la Universidad de Extremadura presentan: ¿Qué es la dependencia? |
18,15 (14,3) | «Un estado en el que se encuentran las personas que por falta o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual tienen necesidad de asistencia y ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal". |
25,55 (7,4) | ¿Cuáles son los grados de dependencia? |
30,58 (5,03) | En función de la autonomía de las personas y la intensidad y tipo de ayuda que se necesita de otra persona |
37,4 (6,82) | Grado I. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día. |
40,18 (2,78) | Grado II. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador. |
43,52 (3,34) | Grado III. Necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona |
48,57 (5,05) | Para ayudar a las personas dependientes se ha aprobado Ley de dependencia: Que garantiza la igualdad de las personas en la promoción de la autonomía personal y atender a las personas en situación de dependencia. |
55,52 (6,95) | Realizado por: María Fernández González, Verónica Gómez Rodríguez, Yaiza González Carretero, Nerea González Martín, María José Hoyas Barquilla |
GUIÓN DE LA MICROPILDORA AUDIOVISUAL
23:37 |
Etiquetas:
Actividades Seminarios
Dependencia
Las alumnas de Educación Social de la Universidad de Extremadura presentan:
¿Qué es la dependencia?
«Un estado en el que se encuentran las personas que por falta o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual tienen necesidad de asistencia y ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal".
¿Cuáles son los grados de dependencia?
En función de la autonomía de las personas y la intensidad y tipo de ayuda que se necesita de otra persona
Grado I. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día.
Grado II. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador.
Grado III. Necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona.
Para ayudar a las personas dependientes se ha aprobado la Ley de dependencia:
Que garantiza la igualdad de las personas en la promoción de la autonomía personal y atender a las personas en situación de dependencia.
Realizado por: María Fernández González, Verónica Gómez Rodríguez, Yaiza González Carretero, Nerea González Martín, María José Hoyas Barquilla.
Rol Semanal: Relatora
Esta semana el rol que me toca desempeñar es el de relatora.
El lunes al ser festivo no tuvimos clase por lo cual el seminario que nos correspondía le hemos hecho hoy viernes. En el seminario vemos creado el Guión de la micropildora audiovisual y la temporalización del guión, las dos cosas las deberemos subir al blog.
La educación social y las redes sociales
14:36 |
Etiquetas:
Entrada semanal
Esta semana hemos visto en clase la película “La red social”. En ella vemos como y con que finalidad se creo en principio una de las mayores redes sociales de la actualidad Facebook, al igual que vamos viendo como se va haciendo cada vez más popular entre las personas.
Una vez vista la película debemos hacer una pequeña opinión al respecto y decir como nos pueden ayudar, si lo hacen las redes sociales en nuestro trabajo.
La película personalmente me pareció un poco larga, aunque es interesante ver como una pequeña web entre universidades sea convertido hoy en día en uno de las principales medios de comunicación entre personas que no pueden por diversos motivos ( vivir lejos, compañeros de clase..) mantener una relación de amistad más cercana y gracias a Facebook permanecen en contacto.
Aunque nuestro trabajo como educadores sociales es más trato real con las personas, la mayoría de las veces nuestro trabajo se desarrollará en un equipo multidisciplinar, y gracias a las redes sociales todos los miembros del equipo podemos trabajar en el mismo caso aunque en esos momentos no estemos en los mismos sitios ya que gracias a estas herramientas todos podremos estar informados de los diferentes casos, así podremos poner puntos en común ver cual es la estrategia que seguiremos en relación a la actuación etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)