Esta es la micropíldora que hemos realizado sobre la dependencia espero que os guste.
¿Qué es la dependencia?
au revoir!
Hola a todos hoy día de despedirme de este blog. Aunque ha sido actividad divertida la que hemos llevado a cabo desde esta plataforma al terminar la asignatura serán menos las entradas que realizaré en él por eso no lo considero un adios defenitivo, sino un hasta pronto.
Recursos Tecnológicos Didácticos II: Los Medios Audiovisuales
Rol analista
Esta semana mi rol es el de analista, una vez visto cada uno de sus blogs creo que merecen la siguiente puntcuación:
- María:7
- Vero:7
- Yaiza:7
- Nerea:7
- Yo: 7
MENOR ABANDONO ESCOLAR
Esta es una noticia que he leido en el país "El porcentaje de jóvenes que no pasa de ESO cae del 31% al 28% en un solo año"
En ella explican como son cada vez los jóvenes que terminan sus estudios completos. Uno de los motivos es la crisis, por lo cual el descenso es más claro
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/crisis/reduce/abandono/escolar/temprano/nivel/elpepusoc/20110520elpepisoc_5/TesROL BUSCADORA: FUNDACIÓN THEODORA
Story board de la micropíldora audiovisual
DOCTORES SONRISA
Como a veces lo hice yo
TEMPORALIZACIÓN DEL GUIÓN
0 (3’85) | Las alumnas de Educación Social de la Universidad de Extremadura presentan: ¿Qué es la dependencia? |
18,15 (14,3) | «Un estado en el que se encuentran las personas que por falta o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual tienen necesidad de asistencia y ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal". |
25,55 (7,4) | ¿Cuáles son los grados de dependencia? |
30,58 (5,03) | En función de la autonomía de las personas y la intensidad y tipo de ayuda que se necesita de otra persona |
37,4 (6,82) | Grado I. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día. |
40,18 (2,78) | Grado II. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador. |
43,52 (3,34) | Grado III. Necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona |
48,57 (5,05) | Para ayudar a las personas dependientes se ha aprobado Ley de dependencia: Que garantiza la igualdad de las personas en la promoción de la autonomía personal y atender a las personas en situación de dependencia. |
55,52 (6,95) | Realizado por: María Fernández González, Verónica Gómez Rodríguez, Yaiza González Carretero, Nerea González Martín, María José Hoyas Barquilla |
GUIÓN DE LA MICROPILDORA AUDIOVISUAL
Las alumnas de Educación Social de la Universidad de Extremadura presentan:
¿Qué es la dependencia?
«Un estado en el que se encuentran las personas que por falta o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual tienen necesidad de asistencia y ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal".
¿Cuáles son los grados de dependencia?
En función de la autonomía de las personas y la intensidad y tipo de ayuda que se necesita de otra persona
Grado I. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día.
Grado II. Necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador.
Grado III. Necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona.
Para ayudar a las personas dependientes se ha aprobado la Ley de dependencia:
Que garantiza la igualdad de las personas en la promoción de la autonomía personal y atender a las personas en situación de dependencia.
Realizado por: María Fernández González, Verónica Gómez Rodríguez, Yaiza González Carretero, Nerea González Martín, María José Hoyas Barquilla.
Rol Semanal: Relatora
La educación social y las redes sociales
- Parados larga duración
- Inmigrantes
- Discapacitados Físicos
- Mayores
- Enfermos terminales y afectados
- Niños y adolescentes
- Toxicómanos
- Discapacitados psíquicos
- Indigentes
- Otros
Roles: Rastreadora
En la edición del 27/04/2011 en el periódico Hoy me leído la siguiente noticia sobre LOS BANCOS DE ALIMENTOS
Los Bancos de Alimentos atenderán a medio millón de personas más en 2011
El Plan de Ayuda entregará en 128 millones de kilos de alimentos elaborados para 1.750.000 personas en España
STOP AL RACISMO
la vida puede ser de otro color si se habla de racismo
no vengo a dar un discurso de derechos humanos
ni vengo a contaros una de romanos
es la lucidez frente a la estupidez que existe
yo me pregunto donde empieza y donde acaba el chiste
buen desplante al vendedor ambulante que es otro currante
con familia y un futuro por delante .
Cada uno es único en su especie
no hay motivo ni razón para que se desprecie
es el temor a la igualdad y ha ignorar lo diferente
nos separa una absurda clase social permanente
máximo odio por la mínima razón
no hay color, no hay comparación
tan solo otro episodio donde el mas intolerante fascismo
no se cura leyendo y el racismo viajando tampoco.
Por muchas canciones que hagamos
por mucho que nos manifestemos
por muchas víctimas que sufran
no caigan a lo largo del terreno
no nos concienciamos y así nos va
y en el artículo número uno escrito está
nacemos libres iguales en derecho y dignidad
a ver ¿porque es tan difícil llevarlo a cabo fuera del papel?
Alto, bajo, feo, guapo, negro, blanco ¿que más da?
dentro de cien años todos calvos bajo tierra ¿va?
¿no has probado nunca conocer a un extranjero?
fijate en los niños ellos saben de que va este juego
y es que la raza humana es un crisol
el que no pueda ver belleza en esto no merece ver el sol
paso el relevo al compañero, para este mundo nuevo
es el triunfo del amor contra el miedo.
cuando la bestia racista siente rabia y muerde
cuando la fobia se contagia y hierve acusándote de no ser igual
cuando en un mundo global
el buscar comida en otra tierra te convierte en ilegal
cuando la ley de extranjería te atrapa sin motivo
y la hipocresía tapa sus ojos y sus oídos
racismo y marginación cuando solo ven al piel
y se olvidan de mirar al corazón.
Nadie te pide que salves el mundo de su dolor
todos perdimos la fe en un futuro mejor
esta vida es tan cruel y tan canalla que lo entiendo
a veces ser honrado es como mear contra el viento
pero no mires el color de mi piel
si realmente quieres ver el color de mis billetes
terremotos, huracanes, guerras, hambre
el racismo esta en los bolsillos del hombre.
Respira del todo esta brisa
ponte en la piel del otro a ver cuanto dura tu sonrisa
mostrar respeto al desigual por sexo, ideología o cultura
para que afecto y sensibilidad rodeen la estructura
porque con intolerancia muestras déficit en cerebro y corazón
hoy comparto mi voz y mi amor contra la sinrazón y el dolor
y la falta de inteligencia y comunicación
tu no eres racista, tío eres imbécil
por culpa de unos padres ignorantes eres dócil
hace ya muchos años que no existen los países
la frontera esta en la piel de cada uno
y todos nuestros nietos serán grises
como quieres que te recuerde como aquel que decía que
odiaba negros pero se escondía por si muerden
cobarde sin actitud, si algún día te enfrentas a tus demonios
veras que son blancos como tú.
Porque coño le miras con esa cara
si luego tú eres el primero en comprarle DVDs piratas
apoco por la amistad de las razas, difícil en este puto mundo
intolerante de ratas
ningún ser humano puede ser ilegal
lo ilegal es que un ser humano no tenga dignidad
yo apoyo al negro, al chino, al árabe incluso al marciano
por mi parte bienvenido a mi tierra hermano.
Superando la treintena de edad
me escribí la de los niños
esta va por el papá
que lanza insultos un domingo en el bar
cuando el negro al que idolatra no consigue marcar
el partido esta perdido al entrar
el efecto secundario es que tu hijo sea un problema social
el futuro es que tu hija exigía dinero para el cine
y se valla con el hijo del que te vendía clínex.
Realidad difusa haciendo menesteres
¿viste quien soy yo? dime tu quien eres
cobrando en papeles denegando los placeres
de hombres y mujeres, héroes de tal desafío
de luchar por su amor propio
para que sus hijos no crezcan vacíos
nueva generación con principios
dando una buena educación sin prejuicios.
Cuando el dolor cobre el pecho
un corazón aguanta lo que le echen
pero dependiendo de los hechos
lucho por algo mejor, por derechos
y las palabras se las lleva el viento
¿estás? no, entre océanos hay una razón
que arrastra lágrimas al decir adiós
yo solo me fijo en la persona
o tu juzgate antes de juzgar a cualquier otro.
No, no es el tono de la piel lo que interesa
es el tono con el que te expresas, racistas se quejan
el extranjero les quita horas en la empresa
más horas les quita la consola y es japonesa
pon atención luchar por la libertad
es algo mas que odiar al opresor
pido comprensión pues el pan se parte con las manos
pero se reparte con el corazón.
Roles: Estratega
Yaiza: Rastreadora.
María: Buscadora.
Nerea:Analista.
Vero: Relatora
Mª José: Estratega
Mi video sobre naturaleza
Roles: Analista
- Nerea:7
- Maria: 7
- Vero: 7
- Yaiza: 7
- Yo: 7
Día internacional de los Gitanos
II Plan de Acción para Personas con Síndrome de Down
con síndrome de Down. Al ser la autonomía personal fundamento de toda
política relativa a la discapacidad, ha de tenerse presente el valor de la libertad del
ser humano, inherente a su existencia y no condicionada a sus méritos.
Las personas con síndrome de Down tienen derecho a decidir sobre su propia vida y
su papel en la sociedad, por tanto, a desarrollar el proyecto de vida que para sí determinen.
Cualquier forma de sobreprotección ataca este principio y, por tanto, el ejercicio
de su libertad y su dignidad.
Rol: Buscadora
Un fuerte compromiso con la sociedad, presente desde los orígenes
Mi Espacio Personal de Aprendizaje
Este es mi espacio personal de aprendizaje, con las paginas que más visito. Espero que os guste y os sirva de ayuda mis paginas de interés.
http://www.symbaloo.com/shared/AAAAAvuQMwMAA41_HBJZ_Q==
Rol semanal: Relatora.
Buenos días a todos:
En estos tiempos de prohibiciones multimedia y derechos de autores exacerbados ( para los de la LOGSE y seguidores de la Esteban, que sacan de quicio), nos hemos reunido un grupo de estudiantes de Educación Social para abogar por el uso del Software Libre.
Uno de los motivos principales por los que defendemos esta causa, es porque se trata de un sistema gratuito que nos permite el acceso a gran cantidad de sistemas y recursos.
Otro motivo es que fomenta la solidaridad y el carácter voluntario de la red y los internautas, puesto que se trata de compartir información sin ánimo de lucro.
Por tanto, debemos tomar partido y tener una conciencia crítica sobre esta vorágine (para los concursantes de Gran Hermano, revuelo) que nos intenta manipular.
Buenos días y buena suerte.
Carolina Marcos Rodríguez
María Fernández González
Verónica Gómez Rodríguez
María José Hoyas Barquilla
Nuria María Viera Cándido
Sandra García Sánchez
Ana Martín Quintana
Marta Sánchez Gil
Carolina Marín Hernández
MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO
El periodista Hernán Zin ha recogido a lo largo del planeta y durante los últimos dos años el testimonio de mujeres que, con su labor, su trabajo y su esfuerzo, intentan hacer frente a desigualdades y cambiar el mundo en el que viven. Cada capítulo de esta serie se centra en la labor realizada por una mujer, en países como el Congo, Afganistán o la India.
Este primer capítulo está dedicado a la labor realizada por Gloria Company, que en 2008 dirigía un centro de atención a mujeres en Herat. La situación de la mujer afgana fue una de las banderas para lanzar en 2001 una invasión contra el régimen tiránico de los talibán.
MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO from CONTRAMEDIA FILMS on Vimeo.
Frases célebres
Esta es una de las muchas frases que solo a un niño pequeño se le puede ocurir.
Daniel es un niño muy travieso y no para. Un día comenzó
a subir la escalera y su madre, ya cansada
de pedirle que se estuviera quieto,
le dio un azote en el culo. El niño se
volvió muy serio y le dijo: «Si no se debe pegar
a los niños, menos a los hijos».
esta es la nube que me constuido a partir de esta frase
Nube de palabras sobre Educación Social
Igualdad de sexos en las empresas
Enta noticia me parece interesante ya que en ella vemos como aunque la gente dice que no hay discriminación a la mujer en algunos trabajos cuando se trata de diriguir una empresa vemos que el porcentaje que lo hace es minimo
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/UE/abre/debate/imponer/cuotas/mujeres/empresas/elpepusoc/20110309elpepisoc_2/Tes
Desarrollo Comunitario
Este video nos muestra a traves de conversaciones con los participantes y profesionales como se lleva a cabo un proyecto de desarrollo comunitaro en Colombia.
Rastreadora
Esta semana mi rol es la de rastreadora y he encontrado una noticia un tanto curiosa
http://www.elpais.com/articulo/espana/socialistas/oponen/idea/Aguirre/segregar/alumnos/capacidades/elpepuesp/20110315elpepunac_16/Tes
Rol: Estratega
Esta semana el rol que me a tocado es el de la estratega por lo cual yo soy la que ha repartido los demás roles quedando asi:
Yaiza: Rastreadora.
María: Buscadora.
Nerea: Analista.
Vero: Relatora
Mª José Estratega
Rol: analista
Esta semana tengo el rol de analista, por lo cual soy la encargada de evaluar el trabajo semanal tanto de mis compañeras. Viendo los blogs veo que han realizado las tareas que les tocaba a cada una de ellas, al igual que han mejorados los blogs en algunos aspectos por lo que mi valoración es la siguiente:
Veronica : 7
Nerea: 7
María: 7
Yaiza: 7
Yo: 7
Esta es una noticia que me parece interesante. En ella nos muestra como en una reciente encuesta se ve que el machismo sigue existindo y cada día aumentando en los jóvenes. Esto es algo por lo que todas las personas deberiamos luchar para que esto dejara de existir
http://www.20minutos.es/noticia/978218/0/crece/machismo/adolescentes/
Práctica 1. búsquedas 3
Buscando en las bases de datos de ISOC y de Dialnet he encontrado artículos muy interesantes sobre progamas de los modelos de práctica compartida:
Búsquedas de Dialnet
1ª Búsqueda
Bartau, I. Etxeberria, J maganto, J. Y Martínez, R. (2000) Evaluación de un programa de intervención dirigido a fomentar la participación de la comunidad educativa en los Centros Escolares. Bordón , revista de pedagogía, 52
2ª Búsqueda
López, V. González, M y Barba, J. (2005) La participación del alumnado en la evaluación. Tándem: Didáctica de la educación Física I, 17
3ª Búsqueda
Bartau, I. maganto, J. Etxeberria, J (2004) La corresponsabilidad familiar. Infancia y aprendizaje,27
Búsquedas de ISOC
1ª Búsqueda
Mayor, F.(2009) La problemática de la sosteniblilidad en un mundo globalizado. Revista de educación, extraordinario 2009
2ª Búsqueda
Verdugo, A. Miguel, A. (2009) El cambio educativo desde una perspectiva de la calidad de vida. Revista educación,349
3ª Búsqueda
Domínguez, M. Pino, M. (2009) La participación de las familias en la escuela. Revista de educación, 20
Práctica de mapa conceptual
Práctica 1. Revistas 2
Aquí os dejo unos revistas sobre Educación Social:
1º Revista: Revista de E. Social de la Fundacio Pere Tarrés
http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/difusio_coneixement/revistes/revista_educacio_social/ultim_numero/
Es una revista de referencia para todos los estudiantes de Educación social. Esta revista desde su primera publicación en un referente en la progresiva profesionalización de la Educación Social a lo largo de los años.
2ª Revista: Educación social y mayores
www.eduso.net/res/?b=10
En este número los educadores sociales explican sus vivencias respecto al trabajo con la comunidad. Lógicamente, el trabajo con la comunidad no es un ámbito exclusivo de la Educación Social. Más que en cualquier otro caso, se hace obvia la necesidad de la interdisciplinariedad.
Un Artículo de me parece interesante:
3ª Revista: Revista de Educación Social "El Perezoso"
http://www.galeon.com/perezosocodex/
El Perezoso. Revista de Educación Social” es una revista cuatrimestral editada por CODEX-Cepheus y publica trabajos originales relacionados con la Educación Social
Practica 1: Búsquedas 1.
http://www.ateneonline.net/datos/50_03_Lorenzo_Oswaldo.pdf
El objeto de estudio en este trabajo se centra en la vertiente de educación
social-informal que presentan los principales medios de comunicación en la
actualidad.
http://www.uah.es/acceso_informacion_academica/primero_segundo_ciclo/matricula_I_II_ciclo/documentos/Hojas_matricula/G560.pdf
En esta página vemos cuales son las diferentes asignaturas que forman el grado de educación social
http://www.tdr.cesca.es/TESIS_UB/AVAILABLE/TDX-0414108-140939/02.SMM_SEGUNDA_PARTE.pdf
ROL. BUSCADORA
Esta semana tengo el rol de buscadora y encontrado esta página web que me parece interesante. En la que todas las personas pero sobre todos las que estan interesadas en la tematica social encontraremos recursos y noticias que nos pueden ayudar
www.eduso.net
Eduso es un portal donde los Educadores Sociales pueden usar como punto de entuentp, de apoyo reflexion etc de todos las personas que estan relacionadas en mayor o menor grado con la Educación Social.
En este video vemos cuales son las funciones que desempeñan los educadores sociales dentro de los centros escolares.
Presentación de mi grupo de trabajo
Mi grupo esta formado por cinco personas. Maria, Nerea, Veronica, Yaiza y yo que soy Mª José
Presentación del Blog
Hola soy Mª José una estudiante de E. Social y este es mi blog sobre la E. Social, en el que podremos hablar sobre cosas relacionadas con este tema.